Obesidad en perros y gatos
¿ Qué es la obesidad en perros y gatos ?
Se considera que un animal es obeso cuando su peso excede entre un 10% y un 20% su peso ideal.
Se cree que algunas razas están más predispuestas genéticamente a sufrir la obesidad:
Cocker Spaniels, Labrador Retrievers, Beagles, Collies, Basset Hounds y Terriers.
En gatos, los mestizos suelen afectarse más que las razas puras.
¿ Qué riesgos conlleva ?
Los animales obesos están más predispuestos a sufrir enfermedades como:
- Artritis: el exceso de peso daña las articulaciones destruyendo el cartílago articular.
- Transtornos circulatorios: la obesidad favorece la aparición de insuficiencia cardiaca congestiva.
- Problemas respiratorios crónicos: la obesidad disminuye la capacidad pulmonar por depósitos de grasa y además el tejido graso necesita un aporte extra de oxígeno.
- Diabetes Mellitus: el exceso de grasa puede desencadenar un mal funcionamiento de la insulina.
- Hipertensión
¿ Cómo se diagnostica la obesidad ?
Tras una exploración veterinaria completa que recoja datos sobre el estado de salud, peso e información sobre la cantidad y tipo de comida diaria ingerida y cantidad de ejercicio realizado.
Es importante descartar enfermedades de tipo endocrino que pueden ser las causantes de la obesidad.
¿ Cómo se trata ?
Iniciando una dieta de reducción de peso con estrictos controles veterinarios periódicos.
Por: Veter Salud